Hoy 19 de marzo día en que la Iglesia celebra a San José, Celebra también el día del Padre. y la pregunta es ¿ Porque se celebra a San José Como modelo de Padre si San José físicamente no tubo hijos?
¿Qué es ser Padre?
Santo Tomas nos dice " El Hijo no es efecto del matrimonio sólo en cuanto por él es engendrado, sino también y fundamentalmente en cuanto en él es recibido y educado ".
La paternidad de San José no es física ni natural, pero es mucho mas alta. Carece de lo que podíamos llamar lo menos perfecto de la paternidad: la generación; pero tiene todo lo demás: el amor y la entrega de Padre a Hijo y de Hijo a Padre.
Esta intimidad de San José de cuidar, proteger, educar, abrazar y besar a Jesús es lo que realmente define lo que es ser Padre.
Por otra parte es triste ver como el día que se celebra el día del Padre, la inmensa mayoría de los cristianos se olvidan de felicitar a nuestro verdadero "Padre"
En la oración del Padre Nuestro: Nos dirigimos A Dios como NUESTRO PADRE.
No nos dirigimos a Dios como Amo, o como Señor todopoderoso, por lo contrario nos dirigimos a Dios como PADRE: .
Dice el Libro de la Oración: «Padre», la primera palabra de la oración que Jesús nos enseñó, sintetiza todo el Evangelio, la verdad fundamental de la revelación cristiana: «Dios es Padre».
Entonces, al decir «Padre» en la oración, confesamos y hacemos nuestro el misterio de amor de la paternidad de Dios, de nuestra adopción de hijos: sentimos «qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos!» (1 Jn 3,1).
Decir “Padre” es sentirse hijo, saberse amado, Decir “Padre” nos cambia el punto de mira, invitándonos al abandono en el Padre, a escuchar y a dejarnos enseñar por él.
Hoy día del Padre, no nos olvidemos de felicitar a Nuestro Verdadero Padre. El del Cielo, la primera persona de la Santísima Trinidad y de agradecerle profundamente su paternidad.
FELICIDADES: