Autor Tema: Dios, la Filosofía y la Ciencia  (Leído 3074 veces)

Fegapa

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 830
    • diosoazar.com
Dios, la Filosofía y la Ciencia
« : Febrero 04, 2016, 01:36:55 pm »
En este tema se tratarán cuestiones filosóficas, teológicas y científicas.

Y se analizará si estas tres disciplinas, son antagónicas entre sí o por el contrario son complementarias.
« Última Modificación: Octubre 08, 2024, 10:27:14 am por Fegapa »

Fegapa

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 830
    • diosoazar.com
Re:Dios, la Filosofía y la Ciencia
« Respuesta #1 : Octubre 07, 2024, 11:24:10 pm »
Este tema se llama “Dios, la Filosofía y la Ciencia”

La ciencia necesita del mundo físico (que es su objeto de estudio) y también necesita que el mundo físico sea inteligible, es decir, que no actúe en forma absurda, sino por el contrario que funcione en forma lógica, de acuerdo con los principios de la razón desde el origen, todo lo cual requiere de un Principio Inteligente y Racional (Dios) y por lo tanto los principios filosóficos del pensamiento racional, a través de los cuales Dios se manifiesta, deben regir las leyes que gobiernan el cosmos... Pero si alguien afirmara que Dios es el universo material (Panteísmo) o que  la existencia de Dios es innecesaria o esencialmente absurda, entonces TODO en última instancia lo sería (sería absurdo), y dicha afirmación no sería la excepción, pues Dios debe ser y es, en último término, el fundamento de TODO lo existente* Ver a pie de página, incluyendo la libertad que confiere al hombre y la cual respeta, aunque el hombre a veces actúe en forma absurda, negando a Dios y afirmando que el azar y la nada absolutos son el verdadero fundamento de todo cuanto existe.

La ciencia, la filosofía  y la teología no pueden violar los principios racionales (como el de no contradicción) sin anular su  base racional, pues sin ellos cualquier afirmación científica o teológica caería en contradicción y por lo tanto en el absurdo.

En cuanto al Panteísmo, si Dios fuera el universo material mismo -con sus leyes (incluyendo la segunda ley de la termodinámica que restringe gradualmente la capacidad energética del cosmos para realizar un trabajo)- , la naturaleza de Dios dependiera entonces de leyes restrictivas  creadas por Él mismo, que, para colmo, limitan su poder, dejando de ser Dios todopoderoso. Contradicción diáfana.

Dios es el Autoser, pues, por reducción al absurdo, es el único Ser capaz de inhibir la nada absoluta, (que es contradictoria), pues de no existir un Ser con el poder de darse a sí mismo el ser y dárselo a sus criaturas, no podría explicarse por qué razón existe algo en vez de nada; de acuerdo con esto, ellas (sus criaturas) son las que dependen de este Autoser (Dios) para existir y no al revés. Así pues, por reducción al absurdo, DIOS existe o más bien podemos afirmar que Dios, ES. *
 
*
Ver el tema “Cómo dialogar con un ateo”,  titulado DIOS ES.    R 106”
Y el tema DIOS R:180 y 181 ¿La fe en Dios tiene un fundamento racional? /i]

« Última Modificación: Octubre 12, 2024, 09:45:01 am por Fegapa »